Publicado en Blog, Dificultades de aprendizaje, Enseñanza/aprendizaje, Orientación

Orientaciones metodológicas en las adaptaciones curriculares de niños con déficit auditivo


Mediante la aplicación de determinadas orientaciones metodológicas podemos mejorar significativamente el acceso a la información del alumnado con discapacidad auditiva en el ámbito escolar. Sirvan a modo de ejemplo las que a continuación se señalan:

  • Procurar siempre, tener una sonoridad e iluminación lo más adecuadas posibles, teniendo en cuenta que la luz natural le debe dar de espaldas y de cara a la persona que le habla.
  • Intentar reducir el ruido ambiental o aplicar dispositivos técnicos que lo reduzcan (emisores FM).
  • Buscar a posición idónea del alumnado con sordera respecto al profesor o profesora y compañeros o compañeras, hablándoles de frente con normalidad, lo más cerca posible, estando a su altura y sin darle la espalda mientras se está explicando.
  • Asegurarse del funcionamiento correcto de las prótesis auditivas.
  • Utilizar los textos de las diferentes asignaturas utilizando un lenguaje sencillo y, en su caso, sinónimos para hacerles más fácil su comprensión.
  • Introducir anticipadamente el vocabulario correspondiente a un tema y sus ideas básicas para facilitarles la comprensión y asimilación de los contenidos curriculares.
  • Proporcionales otras vías de comprensión además de la auditiva (labiolectura, gestos, pictogramas, esquemas, mapas conceptuales, palabras clave, etc.).
  • Asegurarse que comprende las consignas que se le dan, y que no actúa por imitación de su compañeros y compañeras.
  • Ofrecerle la información de forma lineal y ordenada procurando evitar incisos que desvíen la atención y le impidan captar el contenido esencial de la misma.

Deja un comentario